lunes, 20 de julio de 2020
CÓMO ES
quién puede decir acabadamente qué es enamorarse, el amor. y sin embargo vos sabes exactamente cómo es. borro la palabra es imaginariamente, o sea que mejor y sin embargo vos sabes exactamente cómo.
La poesía y el amor tendrian que ser lo mismo. Es algo exacto de mil formas.
ASÍ
Una experiencia poética de la escuela
por qué no
pura sorpresa
puro descubrimiento
espacios libres
puertas abiertas
espacio mucho espacio
silencios
poco
menos es más
puertas abiertas y ventanas abiertas
para que vengas cuando quieras
para que hablemos de tal tema porque el tema insiste y te intriga
que puedas escribir sobre el tema, que puedas integrrogar, comparar, ver diferencias
Así, sin seguros que te dejen encerrado, sin ridiculez
espacios sujetos conceptos
descomprimidos
deseosos
gaseosos
con ganas
Y si es obligatorio que sea tener vivienda y alimento
y si es impartida que sea por vos, tu familia y quienes trabajamos en una escuela
y si es que te buscamos que sea porque hay una llama que se ve a punto de florecer
y si es que sea así sí
Y si es obligatorio que sea tener vivienda y alimento
y si es impartida que sea por vos, tu familia y quienes trabajamos en una escuela
y si es que te buscamos que sea porque hay una llama que se ve a punto de florecer
y si es que sea así sí
Como lo que leí recién. Buscar la canción, buscar Buscar la canción.
sábado, 18 de julio de 2020
LO LEI EN
La verdadera revolución es esparcirse en el espacio
y eso no lo dije yo
lo lei en un libro
que se llama Revolución de las flores
Revolución de las flores
Revolución de las flores
Dice que la cosa es
no pensar que es equivocación
nada es equivocación
no no hay equivocación
Me nombraron referente socio afectivo
Me nombraron referente socio afectivo
y eso no lo dije yo
lo lei en Zarate love
Instagram Zarate love
Me nombraron referente socio afectivo
de una escuela de Zarate
y eso a mi me dio esperanza
y eso a mi me da esperanza
Y eso no lo dije yo
o ahora si lo digo yo
lo lei en
SIMPLE
Te doy tranquilidad
qué más hay que esperar
no hay nada que hacer
sólo hay que estar
Luego nacerá
la necesidad
no hay porqué hacer
un hoyo que tapar
Manuel ayer me dijo
que un economista
reactiva la economia
creando puestos de trabajo
hacer un pozo
y...
después taparlo
Pero también
quizás
haya algo funcional
o más funcional
para nuestro estar
No hay porqué hacer
un hoyo que tapar
Sólo hay que estar
luego nacerá la necesidad
sábado, 7 de diciembre de 2019
TENGO FARINGITIS Y SACO CONCLUSIONES
Acá los pajaritos a pleno y también grillos que me sorprenden son las diez de mañana. Y pienso en la lentitud y en la acción. Quién nos marca el rítmo.
Ayer vi un documental emocionante. Uno en que juntan por unos minutos a refugiados y europeos. Mirarse por min 4 minutos y ya está ya sos hermana hermano.
Los galglios también trabajan a pleno cuando hay un virus que ataca. Suena autoritario. ¿La resistencia encarna algo autoritario? O combate como defensa. Hoy Clemente publicó algo muy bueno. Algo sobre las bases de la comunicación que enjendra la necesidad de saberse cambiando de opinión. Sino es imposición por claro que sea. ¿O es demasiado?
Ya me parece que si nos enlentecemos si reducimos y si nos ponemos fuertes para no dejar pasar virus... confusiones que atentan contra el sistema la vida tu día.
El video de esa experiencia de encuentro fue guau.
Se encontraron vínculos.
jueves, 21 de noviembre de 2019
Parece que empieza a pasar que ya está pasando que rueda el libreto de 'el cuento de la criada', vi la serie, hay un libro una película.
Que nos lo muestran como intuición idea u orden. Que todos tenemos netflix.
Acabo de ver la noticia donde dice que Daniela chilena joven artista callejera fue violada y colgada matada en unas rejas de una plaza. Casi la escena que vi un montón de veces. Los ojos avisaban y los de ese traje ejecutaban la muerte.
Empiezo a dudar de lo imposible de lo que para mi hace te diría un rato, creia imposible.
La voz de este texto es muy mía pero es de cosas que vemos que vemes. Siiiiii lo hago a propósito. Porque es necesario que nos pongamos nervios. Hace falta frenar lo que parece que el mundo repite. ¿La humanidad es eso que somos desde siempre? ¿Hubo un momento una organización un algo que fuera mejor?
¿Hay algún mecanismo que funcione?
Saber eso.
También vi una entrevista a Evo, pero se enojaba todo el tiempo y el otro parecia que solo estaba hablando haciéndole preguntas.
viernes, 15 de noviembre de 2019
EN BOLIVIA GOLPE DE ESTADO
Lei en una historeta: "como si fuera 1492" Cómo si fuera desde cuándo. Unos siempre pensaron que el otro hacia mal no era así o mejor así, ese deseo de imponer. Nos hemos armado un armatoste un socotroco de laberinto al pedo. Queda peor decir al pedo ya sé. Pero no lo saco. Esos son truenos o es la estanciera de leo en la esquina. Ahora ya hace un mini ratito que me di cuenta que fueron truenos. Cantan los pajaritos como alerta tormenta o quizás invitan a juntarse hay convocatoria.
domingo, 27 de octubre de 2019
SOBRE ENTENDIDO
Yo quería poner una nota adentro del sobre.
En verdad mientras me bañaba y me preparo para ir a votar.
Me vino este texto que les digo.
Yo iba a poner un mensaje con el voto a esos rostros
Quieren saber qué pensamos
Quieren recibir que es lo que quiere el pueblo
Pero casi que o son o se hacen esquivan sin delicadeza.
Me da un poco de asco. Las instuticiones me dan un poco de eso que saben taaan bien lo que hay que hacer con el otro.
Estoy entendiendo lo del uniforme.
DOMINGO A ELECCIÓN
Yo no entiendo demasiado de política es lo que iba a decir. Pero en realidad después pensé en cuánto se tarda en poner acentos y hablar más lento. Como sostener una idea para escribir y no sacudirla rompiendo el teclado.
Yo en verdad es como si no entendiera algo que no sé ni cómo llamarle.
Ayer me dijeron no hay que votar a las personas sino a las ideas a los proyectos. No sé si no hay que votar a las personas.
Hoy son las elecciones para mí es claro. Para mi bla bla bla. Recaudación distribución equitativa alimentos para toda persona humana vivienda escuelas que sean diferentes y arranca la profundidad de las ideas y el ambiente y ahí también y antes también pero primero lo básico bien básico.
A mi me gustaria y a quién no le gustaría. Y es simple saber cómo bancarnos. Qué necesitamos. Yo tengo un montón de suerte o suerte que me alcanza o me conformo con esa cantidad de suerte y quiero libertad sí eso sí libertad movilidad del cuerpo no tanta llave ni timbre ni formación. Pero esa es otra cosa o es la cosa.
Organizarse es preciso. Casi imposible si o no. Sabernos seres atravesados por la muerte también. Salir de las instituciones que nos montan un traje como chilemilitarconropaoconalmaextrahombrequelehacecreerque eso es lo que tiene que hacer y además de imponerlo o declararlo como orden usan el cuerpo y también palos y balas que traspasan y hasta muerte que traspasa vida.
Volver a estar bien es una frase super escuchada pero además es de lo más suave de lindo de peluche de sol a la mañana de que cantan los pajaritos. Cae una gota de gotera.
La gente no es tan copada toda. O es que algunas repeticiones identificaciones instituciones nos arman la cabeza.
Bueno.
A mi lo que me preocupa es la ridiculez.
Tener interlocutor es tener con quien entender se
decirse
crear
sino enojo sino no no no no. Hasta que mezclados quizas mezclado. Quizás más suave quizás el primer sentido común que es subsistencia para tener tiempo pensar crear y no querer todo para vos. Ser orientales y occidentales en su mejor expresión.
Pienso en los estudiantes de tercero y la actividad que hicimos. Ellos que son elles o que intentan pensar abierto y lo actuan y todo eso eran casi colones sino los mas imponedores de bases militares. No se si lo sacan de un juego o que pasa. Sí me cansé de poner acentos. O capaz que nuestra propuesta fue una pavada una suposición en vez de hacer una barca o canoa.
Uy.
viernes, 25 de octubre de 2019
TENGO OJOS E IMAGINACIÓN
¿Cómo podemos estar hablando de otra cosa?
Historias en redes sociales.
¿Órdenes que podrían ser desobedecidas?
¿Siempre habrá lo equivocado pero nunca tan errado?
Economia y poder.
¿La vida se opaca y pierde su profundidad?
Y porque aún con el miedo que da tanta irracionalidad, ellos salen a la calle porque son más y el tiempo de hartarse les llegó.
Mi nombre es virginia y no vivo en, pero tengo ojos e imaginación.
martes, 22 de octubre de 2019
DICTA Y DURA
Qué es lo que le quitan a los militares policia fuerza armada
Cómo es que se roba la humanidad
Cómo se logra encarnar el odio poder odio
Qué te hicieron milico
Dónde están tus hermanos tu mamá tu papá tus hijos
Tenés amigos milico
Cómo hicieron para hacerte así
Qué consumis para aguantarte o no te hace falta nada porque te dieron algo que se metió en la sangre que te corre y te recorre en las fibras más adentro de lo adentro
Cómo es que disparás que matás que golpeás que violás que desnudás que revisás
Los cuerpos se hacen y tu pensamiento también cómo es que lograste volverte tan
Qué pensás de la existencia
Qué es para vos el amor
lunes, 7 de octubre de 2019
DECIR NADA DECIR TODO CASI LO MISMO DECIR ALGO
Un herpex nuevo
Otra vez el herpex
Otra vez de nuevo lo mismo
De vuelta
Que tengo que entender
Qué tengo que entender
Las mimas palabras
Con las mismas palabras este poema
Repeticiones porque no queda otra
Porque queda otra repeticiones
Porque queda otra repeticiones
Dejarlo escrito
Estar entre quienes sienten que soy algodón y no lija que raspa también entender que la lija se lima
También entender que el algodón se seca
No olvidad que la esencia es diamante
Elegir si poner una letra o no.
Estar entre quienes sienten que soy algodón y no lija que raspa también entender que la lija se lima
También entender que el algodón se seca
No olvidad que la esencia es diamante
Elegir si poner una letra o no.
lunes, 2 de septiembre de 2019
LO QUE ERA
Es triste porque ya no es como era
y sin embargo y en consecuencia y lo que sucede es
que te agarra una cosa que te mueve, de primera a la imaginación emocionante o la necesidad de
que para que no quede vacío de qué, pide otra cosa.
lunes, 22 de julio de 2019
RECREO
Yo tuve una abuela que tenía un olorcito especial que no entra en ningún lado así como es.
Y pero además
conocemos el sabor de un bombón o de algo por ejemplo del bocadito marroc fel fort.
miércoles, 10 de julio de 2019
DUDA O INTUICIÓN DESEO
¿es verdad que hay lo que debe caer al fin cae porque al fin sucede? ¿es lo que vemos lentamente como duda o intuición?
o quizá que al fin las cosas encuentran su forma.
el fuego se enciende (justo, pasó)
sábado, 11 de mayo de 2019
TODO MUY LINDO PERO
Todo muy lindo Pero por otro lado fiyi musicaliza con un programa radial que dicen hay muchos mensajes hay muchos mensajes luego riennn y dicen muchas gracias vilma te mandamos un beso grande y otras cosas que empiezan a ser interesantes y después cambian rotundo... no profundizan me parece
Creo que dieron una consigna
sábado, 23 de marzo de 2019
ESC
Hola.
Hablá más lento.
Decís que esto es una nave.
Hay silencio… silencio…
Silencio… nadie nada.
Quiero explicar que tengo la silla corrida,
algo que se cae. Como si fuera cualquier concepción que se desvanece. Algo que deja de pasar de sentir.
Simplemente nada. Un sol y una
luna. Quieto. Inmenso. Comienzo nuevo.
LECHE TIBIA DE TOMAR
Me gustan las palabras, más me gustaba cuando las pronunciabas. El pasado en palabras escritas es un poco más presente que el pasado que debo reconocer. Si escribo si sólo escribo y entonces pierdo la noción del tiempo me parece que podes llamarme, que puedo verte con tu zapatillas celestes topper, o que mañana me tengo que levantar temprano para ir a cursar, o que tocan el timbre y es una vecinita que me busca para ir a jugar o que mi papá me canta un tango para dormir antes de entender yo lo que dicen las palabras o que mi mamá me dará leche tibia de tomar.
viernes, 20 de julio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
ALGÚN NOMBRE
PARA algún nombre PARTE II
Acabo de leer un mail que escribió algún nombre hace un tiempo, el téléfónó vibra. Ahora no
dejo de meter cosas en el medio ¿sabes? Ese es mi método. Entendiste algo con el decir de la vibración del teléfono, es porque no tiene
batería y también porque ya así estar escribiendo de todo lo
que se mete y entra las bocinas que suenan. Los movimientos que pasan.
Esta letra, por ejemplo no me gusta.
lo que leí está en una carpeta que se llama INOLVIDABLES está ese sólo
todavía.
Me prometí no sacar lo que me dio ímpetu.
Es muy pesada esa.
Bueno. No sé cómo hacer.
Mejor no hago nada.
viernes, 23 de febrero de 2018
DE LO NUEVO
Está lloviendo bastante, gotea de muchas partes
¿cuándo te das cuenta que te interesa?
bastante llover
lluvia
verano de invierno
lunes, 19 de febrero de 2018
DE CIRUELA
mamá, me quedan dos frascos de la mermelada que vos hacías
y ya no más vas a hacer frascos de mermelada, mamá
los hago yo y me acuerdo de vos
aire
jueves, 12 de octubre de 2017
CUMPLIARÍASAÑOS
Te fuiste como Spinetta, como Cerati, como la abuela y como tu hija, como el hermano de Fiyingo, como la tía. Te llevaste algo de luz que quiero recuperar, te llevaste o dejaste, pero algo hiciste. Lo que hiciste de mí, lo que no. Te quisiera ver y abrazar.
viernes, 6 de octubre de 2017
@
Esto mejor lo meto adentro de un poema
Afuera en el patio corre un viento que mejor me meto
Lo dije lo hice lo dije lo hice se hizo quedó hecho
Afuera en el patio corre un viento que mejor me meto
Sigo las palabras.
jueves, 28 de septiembre de 2017
LO QUE VIO LENCIA
qué es lo que te gusta
y qué de una música que le es propia de antesala
o cómo hacer
parayos
darse cuenta
y qué de una música que le es propia de antesala
o cómo hacer
parayos
darse cuenta
FESTIVAL
Se parece a lo escuché en la radio que decían que los Beatles o los Rolling se ayudaban entre sí.
En este festival se siente eso. Lo mismo que en otros festivales como en el de poesía latinoamericana en bahiawhite.
Y mejorar y corregir porque te dije del Blog y quizás lo leas.
En este festival se siente eso. Lo mismo que en otros festivales como en el de poesía latinoamericana en bahiawhite.
Y mejorar y corregir porque te dije del Blog y quizás lo leas.
domingo, 24 de septiembre de 2017
claro es más o menos un lugar
así no más
no, eso no
iba a contar algo
pero cambio poesía por vida cotidiana
no, eso no
iba a contar algo
pero cambio poesía por vida cotidiana
poesía cambia vida cotidiana
los efectos de las cosas en nosotros nos abren ventanas que a veces hay tanto viento que hay tanto viento que hay que.
los efectos de las cosas en nosotros nos abren ventanas que a veces hay tanto viento que hay tanto viento que hay que.
domingo, 3 de septiembre de 2017
sábado, 12 de agosto de 2017
¿Cómo hacer literatura de la muerte?
12 de agosto
Hoy cumpliría años mi mamá. Hace tres meses se murió.
Hoy se murió Micho. El mejor amigo de mi papá y de toda la familia. Parecido a Richard Gere pero más petiso y pelo lacio. De cara igual.
Estoy en el baño de mi casa. La estufa eléctrica está prendida y hace un calor más calor.
Me miro al espejo y me siento. Estoy viva. Me duele un poco la rodilla porque me la doblé y entonces la siento más. La otra sé que está pero no la siento. Es invisible porque no se hace notar.
Estoy en el baño de mi casa. La estufa eléctrica está prendida y hace un calor más calor.
Me miro al espejo y me siento. Estoy viva. Me duele un poco la rodilla porque me la doblé y entonces la siento más. La otra sé que está pero no la siento. Es invisible porque no se hace notar.
Me siento viva y quiero una inyección de más vida. Por mi mamá por micho por mi por spinetta por todos los que vivieron y ya no. Ojalá esperara señales o creyera que desde un más allá del acá. Pero me cuesta. Más bien me miro. Estoy callada. Tengo poco hambre. Casi nada. Tengo la boca cerrada y me siento toda. No me es indiferente. Veo el mar más profundo. Veo todo lo grande más grande lo pequeño más pequeño y Fiyingo que me trae leña y mi papá que cambia los azulejos y dice somos un papel, quiere decir somos lo efímero. Y también siento que somos lo impensable. La grandeza diamantes hermosos que necesito crecer hacer crecer. Esto va sin corregir. Es un intento de hacer literatura de la muerte. Que cuando me aparece así alivia lo que veo cuando miro y no puedo ver lo profundo y estas letras.
Literatura. Literatura.
Este mismo texto que empieza con una impresión se corrige a continuación. Busca las palabras.
Literatura. Literatura.
Literatura. Literatura.
Este mismo texto que empieza con una impresión se corrige a continuación. Busca las palabras.
Literatura. Literatura.
martes, 1 de agosto de 2017
VI VER
Cuando el fuego es muy intenso entonces no se ven brasas,
deslumbra a los ojos tanta intensidad. Cuando se apaga un poco se ven candentes
zonas oscuras, pequeñas o grandes, débiles, pero bien prendidas también, sin
hacer alarde, calladas y quietas.
lunes, 31 de julio de 2017
VOZ DE CUERPO Adaptación a la lectura
Llovió como llueve en
verano, cuando de repente hay sol, miré al cielo, abrí la boca y cerré los
ojos. Y por un momento me olvidé de vos, cuando me acordé, corrí para calmar mi
ansiedad de verte.
Mis piernas se rasparon
con las ramas.
Las calles no son de
asfalto. Tierra de la que nacen plantas y flores. Las piernas se me habían
curado, solo me quedó un raspón chiquito casi invisible en el brazo, al lado
del lunar preferido.
-Tu lunar es una
superficie, es el mundo dentro del mundo. ¿Cuántas manos tocaron tu lunar?
-A mi raspón solo lo
toqué yo. Nadie se enteró o ahora vos. ¿Qué hay atrás de los ojos? Cuerpo,
mezclado con lunar y raspón.
II
Vos tenías el pelo
largo, dejaste que hacía.
Algo obligado por una
ley que avanza.
Un día te despertaste y
lo cortaste mirándote al espejo, queriendo cortar algo más.
La libertad es agarrar
una tijera y lo que sobra.
III
Lo que más me gusta de
tu boca es el diente torcido, ese que se ve cuando te reís.
El hielo que se derrite,
los dientes de leche que caen.
El cuerpo es la
transformación que no acabamos.
VOZ 2
Mi
cuerpo que no fue al trabajo, mi cuerpo que está en otro lado, mi afectividad
que sigue donde mi cuerpo no está.
Mi
mamá me enseñó a justificar. Todo derecho y uniforme.
Mi
papá ficción y los lentes que te ocultan.
¿Está
bueno nombrar?
Nombrar es
diferenciar, diferenciar es dar identidad. Dar identidad es llamar por su
nombre. Y llamar por su nombre, reconocimiento.
¡Una medalla
para!
miércoles, 26 de julio de 2017
LOVE III
L O V E
T E C E R A
P A R T E
Si todo
fantasía y todo imaginación y todos aplausos. Y todas miradas y si al fin ya lo
sabemos bien y nos divertimos sabiendo que somos dueños de algún tesoro que
otros tienen también.
El Big bang
es love, los agujeros negros son love. Porque se parecen a lo que describe
alguien cuando love.
Desde el
banquete o del amor, qué es love, y si pareció que lo sabía solo te pareció.
Humano, que
nunca te enteres del todo. Que nunca sepas del todo.
Delante de
todos nosotros hay algo que nos atrae y nos hace temer.
Sigo
escribiendo por deporte, para sostener cualquier tensión que suene por ejemplo como
el tema que escucho.
Áspero y
rasposo, suave cuando crema del cielo o helado blanco.
Nadie
quiere que esto se acabe.
¿Cómo
hacemos con el lenguaje en el universo love?
Produzco
mis sueños.
Conocerte
me hizo esto.
Sospecho
que love y arte son lo mismo. Un acercamiento que emana expansión.
La gravedad
es lo que da las características al mundo.
Todo tiene su peso en calidad de sensación, nada es etéreo ni se escapa.
I
Ya.
Uno dobló
en una esquina y el otro siguió, corrimos rápido y soltamos lo que llevábamos
para estar libres.
II
¿Qué hice
para que la tía me quiera tanto?
Creo que
sólo nací.
Debe haber
creído que iba a haber en mí algo que había tenido o algo que iba a tener.
Me vio, se
vio, me ve, ve más de lo que hay.
La tía me
regaló un vestido ayer. Dijo que seguro al LOVO le podía gustar.
La tía ya
se acostumbró y lo nombra así.
III
Hoy tuve
suerte, una vaquita de san Antonio me caminó.
Se fue, no
sufrí.
SIX SEVEN
FOUR
Si ya no
más love, si todo fantasía y todo imaginación y todos aplausos.
¿Qué detrás
de estas horas y qué cuando la música acaba de terminar? Sigo escribiendo por
deporte, sobre el silencio que se puebla, de vos de mí, para seguir sosteniendo
cualquier tensión que suene así.
ONCE UPON E
TIME
Al fin me
di cuenta. Me di cuenta en las arrugas de mis papás. Me di cuenta en la
cantidad de libros. En el orden. En las vueltas en bici, me di cuenta cuando
miré el sol y sólo me dio calor y rayos en la cara. Cuando me acordé del
sistema solar. Y de los tamaños del mundo, del espacio y de todo en lo que
estamos. Me di cuenta en los mecanismos chiquitos, en el Facebook, en el
esconderse, me di cuenta en representarse. Me di cuenta al leer de vuelta una
conversación, me di cuenta.
Yo había hecho, yo hice un castillo, puse pedazo
por pedazo, llené los huecos. Hice del vacío. Miré la arena y vi al mar
llevarse, el tiempo hecho un ir y venir. Yo también vi la pantalla y vi todas
letras juntas. Miré a los costados y noté el cambio de escenografía.
Se me bajó el bretel.
Después de un feriado y frazadas.
Buscando el estilo. Escuchando temas nuevos. Por
primera vez.
No saber qué a quién.
Y al fin me di cuenta.
Hoy es otro día, nada que ver. Ya tenemos otro
presidente. Hay nuevos decretos, todo cambió.
Ya no estoy en los lugares donde me imaginé.
El love nos da un borde que no se parece a cuando
el love no está.
Parece que adivináramos todo.
Hay un grillo que se metió en la casa y me recuerda al tiempo con su ritmo, no
es como el gato que entra cuando quiere.
Yo también estoy conociendo en quien me convertí.
Ninguna de estas es una confesión.
XXXXXXXXXI
Volviste convencido de que no estabas volviendo.
Cuando me avisaste que ibas a volver,
qué calor. No habrás creído, LOVO, que te conservaste como si el tiempo fuera
lo que no es.
Igual. Que en verdad volvés pero con la falta de vos.
Estás puesto en la figura que se adelanta.
En todavía no, hace falta más. Y entonces dura infinito para adentro para afuera para los lados.
martes, 18 de julio de 2017
QUÉ HICISTE, ESCRIBÍ
Escucho el punteo un blues y suenan las teclas de lo que escribo.
Hay una máquina acá cerca que parece ser intocable. Ahora. Instante de borrar. Cualquier analogía o comparación debilita. La poesía aparece queriéndose decir. Y la corro, miro a otro lado y me veo en el espejo recién ahora moviéndome para asegurar algo o nada.
Sólo creo que la forma es lo más atractivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)