sábado, 11 de mayo de 2019
TODO MUY LINDO PERO
Todo muy lindo Pero por otro lado fiyi musicaliza con un programa radial que dicen hay muchos mensajes hay muchos mensajes luego riennn y dicen muchas gracias vilma te mandamos un beso grande y otras cosas que empiezan a ser interesantes y después cambian rotundo... no profundizan me parece
Creo que dieron una consigna
sábado, 23 de marzo de 2019
ESC
Hola.
Hablá más lento.
Decís que esto es una nave.
Hay silencio… silencio…
Silencio… nadie nada.
Quiero explicar que tengo la silla corrida,
algo que se cae. Como si fuera cualquier concepción que se desvanece. Algo que deja de pasar de sentir.
Simplemente nada. Un sol y una
luna. Quieto. Inmenso. Comienzo nuevo.
LECHE TIBIA DE TOMAR
Me gustan las palabras, más me gustaba cuando las pronunciabas. El pasado en palabras escritas es un poco más presente que el pasado que debo reconocer. Si escribo si sólo escribo y entonces pierdo la noción del tiempo me parece que podes llamarme, que puedo verte con tu zapatillas celestes topper, o que mañana me tengo que levantar temprano para ir a cursar, o que tocan el timbre y es una vecinita que me busca para ir a jugar o que mi papá me canta un tango para dormir antes de entender yo lo que dicen las palabras o que mi mamá me dará leche tibia de tomar.
viernes, 20 de julio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
ALGÚN NOMBRE
PARA algún nombre PARTE II
Acabo de leer un mail que escribió algún nombre hace un tiempo, el téléfónó vibra. Ahora no
dejo de meter cosas en el medio ¿sabes? Ese es mi método. Entendiste algo con el decir de la vibración del teléfono, es porque no tiene
batería y también porque ya así estar escribiendo de todo lo
que se mete y entra las bocinas que suenan. Los movimientos que pasan.
Esta letra, por ejemplo no me gusta.
lo que leí está en una carpeta que se llama INOLVIDABLES está ese sólo
todavía.
Me prometí no sacar lo que me dio ímpetu.
Es muy pesada esa.
Bueno. No sé cómo hacer.
Mejor no hago nada.
viernes, 23 de febrero de 2018
DE LO NUEVO
Está lloviendo bastante, gotea de muchas partes
¿cuándo te das cuenta que te interesa?
bastante llover
lluvia
verano de invierno
lunes, 19 de febrero de 2018
DE CIRUELA
mamá, me quedan dos frascos de la mermelada que vos hacías
y ya no más vas a hacer frascos de mermelada, mamá
los hago yo y me acuerdo de vos
aire
jueves, 12 de octubre de 2017
CUMPLIARÍASAÑOS
Te fuiste como Spinetta, como Cerati, como la abuela y como tu hija, como el hermano de Fiyingo, como la tía. Te llevaste algo de luz que quiero recuperar, te llevaste o dejaste, pero algo hiciste. Lo que hiciste de mí, lo que no. Te quisiera ver y abrazar.
viernes, 6 de octubre de 2017
@
Esto mejor lo meto adentro de un poema
Afuera en el patio corre un viento que mejor me meto
Lo dije lo hice lo dije lo hice se hizo quedó hecho
Afuera en el patio corre un viento que mejor me meto
Sigo las palabras.
jueves, 28 de septiembre de 2017
LO QUE VIO LENCIA
qué es lo que te gusta
y qué de una música que le es propia de antesala
o cómo hacer
parayos
darse cuenta
y qué de una música que le es propia de antesala
o cómo hacer
parayos
darse cuenta
FESTIVAL
Se parece a lo escuché en la radio que decían que los Beatles o los Rolling se ayudaban entre sí.
En este festival se siente eso. Lo mismo que en otros festivales como en el de poesía latinoamericana en bahiawhite.
Y mejorar y corregir porque te dije del Blog y quizás lo leas.
En este festival se siente eso. Lo mismo que en otros festivales como en el de poesía latinoamericana en bahiawhite.
Y mejorar y corregir porque te dije del Blog y quizás lo leas.
domingo, 24 de septiembre de 2017
claro es más o menos un lugar
así no más
no, eso no
iba a contar algo
pero cambio poesía por vida cotidiana
no, eso no
iba a contar algo
pero cambio poesía por vida cotidiana
poesía cambia vida cotidiana
los efectos de las cosas en nosotros nos abren ventanas que a veces hay tanto viento que hay tanto viento que hay que.
los efectos de las cosas en nosotros nos abren ventanas que a veces hay tanto viento que hay tanto viento que hay que.
domingo, 3 de septiembre de 2017
sábado, 12 de agosto de 2017
¿Cómo hacer literatura de la muerte?
12 de agosto
Hoy cumpliría años mi mamá. Hace tres meses se murió.
Hoy se murió Micho. El mejor amigo de mi papá y de toda la familia. Parecido a Richard Gere pero más petiso y pelo lacio. De cara igual.
Estoy en el baño de mi casa. La estufa eléctrica está prendida y hace un calor más calor.
Me miro al espejo y me siento. Estoy viva. Me duele un poco la rodilla porque me la doblé y entonces la siento más. La otra sé que está pero no la siento. Es invisible porque no se hace notar.
Estoy en el baño de mi casa. La estufa eléctrica está prendida y hace un calor más calor.
Me miro al espejo y me siento. Estoy viva. Me duele un poco la rodilla porque me la doblé y entonces la siento más. La otra sé que está pero no la siento. Es invisible porque no se hace notar.
Me siento viva y quiero una inyección de más vida. Por mi mamá por micho por mi por spinetta por todos los que vivieron y ya no. Ojalá esperara señales o creyera que desde un más allá del acá. Pero me cuesta. Más bien me miro. Estoy callada. Tengo poco hambre. Casi nada. Tengo la boca cerrada y me siento toda. No me es indiferente. Veo el mar más profundo. Veo todo lo grande más grande lo pequeño más pequeño y Fiyingo que me trae leña y mi papá que cambia los azulejos y dice somos un papel, quiere decir somos lo efímero. Y también siento que somos lo impensable. La grandeza diamantes hermosos que necesito crecer hacer crecer. Esto va sin corregir. Es un intento de hacer literatura de la muerte. Que cuando me aparece así alivia lo que veo cuando miro y no puedo ver lo profundo y estas letras.
Literatura. Literatura.
Este mismo texto que empieza con una impresión se corrige a continuación. Busca las palabras.
Literatura. Literatura.
Literatura. Literatura.
Este mismo texto que empieza con una impresión se corrige a continuación. Busca las palabras.
Literatura. Literatura.
martes, 1 de agosto de 2017
VI VER
Cuando el fuego es muy intenso entonces no se ven brasas,
deslumbra a los ojos tanta intensidad. Cuando se apaga un poco se ven candentes
zonas oscuras, pequeñas o grandes, débiles, pero bien prendidas también, sin
hacer alarde, calladas y quietas.
lunes, 31 de julio de 2017
VOZ DE CUERPO Adaptación a la lectura
Llovió como llueve en
verano, cuando de repente hay sol, miré al cielo, abrí la boca y cerré los
ojos. Y por un momento me olvidé de vos, cuando me acordé, corrí para calmar mi
ansiedad de verte.
Mis piernas se rasparon
con las ramas.
Las calles no son de
asfalto. Tierra de la que nacen plantas y flores. Las piernas se me habían
curado, solo me quedó un raspón chiquito casi invisible en el brazo, al lado
del lunar preferido.
-Tu lunar es una
superficie, es el mundo dentro del mundo. ¿Cuántas manos tocaron tu lunar?
-A mi raspón solo lo
toqué yo. Nadie se enteró o ahora vos. ¿Qué hay atrás de los ojos? Cuerpo,
mezclado con lunar y raspón.
II
Vos tenías el pelo
largo, dejaste que hacía.
Algo obligado por una
ley que avanza.
Un día te despertaste y
lo cortaste mirándote al espejo, queriendo cortar algo más.
La libertad es agarrar
una tijera y lo que sobra.
III
Lo que más me gusta de
tu boca es el diente torcido, ese que se ve cuando te reís.
El hielo que se derrite,
los dientes de leche que caen.
El cuerpo es la
transformación que no acabamos.
VOZ 2
Mi
cuerpo que no fue al trabajo, mi cuerpo que está en otro lado, mi afectividad
que sigue donde mi cuerpo no está.
Mi
mamá me enseñó a justificar. Todo derecho y uniforme.
Mi
papá ficción y los lentes que te ocultan.
¿Está
bueno nombrar?
Nombrar es
diferenciar, diferenciar es dar identidad. Dar identidad es llamar por su
nombre. Y llamar por su nombre, reconocimiento.
¡Una medalla
para!
miércoles, 26 de julio de 2017
LOVE III
L O V E
T E C E R A
P A R T E
Si todo
fantasía y todo imaginación y todos aplausos. Y todas miradas y si al fin ya lo
sabemos bien y nos divertimos sabiendo que somos dueños de algún tesoro que
otros tienen también.
El Big bang
es love, los agujeros negros son love. Porque se parecen a lo que describe
alguien cuando love.
Desde el
banquete o del amor, qué es love, y si pareció que lo sabía solo te pareció.
Humano, que
nunca te enteres del todo. Que nunca sepas del todo.
Delante de
todos nosotros hay algo que nos atrae y nos hace temer.
Sigo
escribiendo por deporte, para sostener cualquier tensión que suene por ejemplo como
el tema que escucho.
Áspero y
rasposo, suave cuando crema del cielo o helado blanco.
Nadie
quiere que esto se acabe.
¿Cómo
hacemos con el lenguaje en el universo love?
Produzco
mis sueños.
Conocerte
me hizo esto.
Sospecho
que love y arte son lo mismo. Un acercamiento que emana expansión.
La gravedad
es lo que da las características al mundo.
Todo tiene su peso en calidad de sensación, nada es etéreo ni se escapa.
I
Ya.
Uno dobló
en una esquina y el otro siguió, corrimos rápido y soltamos lo que llevábamos
para estar libres.
II
¿Qué hice
para que la tía me quiera tanto?
Creo que
sólo nací.
Debe haber
creído que iba a haber en mí algo que había tenido o algo que iba a tener.
Me vio, se
vio, me ve, ve más de lo que hay.
La tía me
regaló un vestido ayer. Dijo que seguro al LOVO le podía gustar.
La tía ya
se acostumbró y lo nombra así.
III
Hoy tuve
suerte, una vaquita de san Antonio me caminó.
Se fue, no
sufrí.
SIX SEVEN
FOUR
Si ya no
más love, si todo fantasía y todo imaginación y todos aplausos.
¿Qué detrás
de estas horas y qué cuando la música acaba de terminar? Sigo escribiendo por
deporte, sobre el silencio que se puebla, de vos de mí, para seguir sosteniendo
cualquier tensión que suene así.
ONCE UPON E
TIME
Al fin me
di cuenta. Me di cuenta en las arrugas de mis papás. Me di cuenta en la
cantidad de libros. En el orden. En las vueltas en bici, me di cuenta cuando
miré el sol y sólo me dio calor y rayos en la cara. Cuando me acordé del
sistema solar. Y de los tamaños del mundo, del espacio y de todo en lo que
estamos. Me di cuenta en los mecanismos chiquitos, en el Facebook, en el
esconderse, me di cuenta en representarse. Me di cuenta al leer de vuelta una
conversación, me di cuenta.
Yo había hecho, yo hice un castillo, puse pedazo
por pedazo, llené los huecos. Hice del vacío. Miré la arena y vi al mar
llevarse, el tiempo hecho un ir y venir. Yo también vi la pantalla y vi todas
letras juntas. Miré a los costados y noté el cambio de escenografía.
Se me bajó el bretel.
Después de un feriado y frazadas.
Buscando el estilo. Escuchando temas nuevos. Por
primera vez.
No saber qué a quién.
Y al fin me di cuenta.
Hoy es otro día, nada que ver. Ya tenemos otro
presidente. Hay nuevos decretos, todo cambió.
Ya no estoy en los lugares donde me imaginé.
El love nos da un borde que no se parece a cuando
el love no está.
Parece que adivináramos todo.
Hay un grillo que se metió en la casa y me recuerda al tiempo con su ritmo, no
es como el gato que entra cuando quiere.
Yo también estoy conociendo en quien me convertí.
Ninguna de estas es una confesión.
XXXXXXXXXI
Volviste convencido de que no estabas volviendo.
Cuando me avisaste que ibas a volver,
qué calor. No habrás creído, LOVO, que te conservaste como si el tiempo fuera
lo que no es.
Igual. Que en verdad volvés pero con la falta de vos.
Estás puesto en la figura que se adelanta.
En todavía no, hace falta más. Y entonces dura infinito para adentro para afuera para los lados.
martes, 18 de julio de 2017
QUÉ HICISTE, ESCRIBÍ
Escucho el punteo un blues y suenan las teclas de lo que escribo.
Hay una máquina acá cerca que parece ser intocable. Ahora. Instante de borrar. Cualquier analogía o comparación debilita. La poesía aparece queriéndose decir. Y la corro, miro a otro lado y me veo en el espejo recién ahora moviéndome para asegurar algo o nada.
Sólo creo que la forma es lo más atractivo.
domingo, 28 de mayo de 2017
DIRECTAMENTE
Mente directa directamente.
Hoy es un día diferente del que fue ayer claramente.
A era te extraño.
Porque era linda cuando estabas cerca. Aunque también es lindo, pero si vinieras más seguido sería ay. Ya me olvidé. Porque en realidad me distraje. Pero si volviera a pensar que la ultima vez o antes de extraviarme dije más seguido digo: que ya por acá junté ladrillos y estoy bien.
Porque era linda cuando estabas cerca. Aunque también es lindo, pero si vinieras más seguido sería ay. Ya me olvidé. Porque en realidad me distraje. Pero si volviera a pensar que la ultima vez o antes de extraviarme dije más seguido digo: que ya por acá junté ladrillos y estoy bien.
domingo, 7 de mayo de 2017
OTRA NOCHE OTRA
A las seis y media hacen una misa para vos, no creo que haga algo eso aunque me gustaría esperar que sí.
La persiana está rota y no veo la lluvia de afuera, queda un espacio abajo chiquito y en las hendijas que me dan sonido.
Dejar de verte de verdad no volver a verte, sin poder arreglar nada sin poder hacer nada.
La ropa que dejé en la terraza se está mojando más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)