lunes, 19 de junio de 2023

EN UN VIAJE

 

Estamos de viaje.

Lugares nuevos otras geografías que se dicen con colores verdes de la mucha vegetación que hay alrededor de la plata sonido del agua que va y viene tranquila.

Mejor se dicen con paseantes por el caminito al costado del agua y pescadores que esperan. Mejor se dicen con las facturas a la vuelta o el oulet o no se cómo se dicen. Pensé que las experiencias entran por los ojos y se anclan en partes del cuerpo. 

Cuando llegamos bailamos mucho. No estoy diciendo nada. En verdad no entiendo por qué escribo esto que escribo. Es como si tuviera ganas de hacer algo con las imágenes que poderosas aparecieron y ahora está entrando manu que estuvo todo el día en otra parte y llega justo para el pescado. 

martes, 18 de abril de 2023

SORBO ENJUAGA


imagen tez primer

alrededor expresivos ahora

que surcan largo

ahora 

otra vez

los labios

devuelven música

estarán lejos

interpretará emocionar

especial

manos

tiempos nuevos 

martes, 21 de marzo de 2023

COLECCIÓN



Silencio previo. 
Cae una piedrita como una joyita una caracololita cuando llegué a casa y me saque la malla para bañarme ir a la escuela a la que tendría que ir blanda en agua salada como sirena emergiendo a romper paredes o salir afuera o irnos al agua. Hablar. Conversar. Pero me lavé.

También encontré otra más grande y rugosa gris plomada. Con unas partecitas pinchudas. Esa otro día. 

Te las puedo mostrar. Pareciera que las estoy coleccionando. La del óvalo tenía ese hueco. Y pienso que es la fundante de la colección. Y a esa no la tengo. Es un recuerdo.







miércoles, 1 de marzo de 2023

PARA EL LIBRO

AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es virginia, vivo-en claromecó me empezaron a decir virshi y me encanta o me hace bien. Me gusta escribir o es una necesidad y entre  esa mezcla y una búsqueda de belleza, empecé queriendo decir algo con otras palabras. Habrá sido a los 12 en la pieza de mis padres que puse una mesita frente a la ventana porque llovía y se veían helechos.

Escribo en marianaranjatomada.blogspot.com



PERO

En verdad yo cantaría

tocaría la guitarra, el bajo

la batería, también instrumentos de viento

y todo lo que sea bailar y hacer el baile


Pero escribo,

quitarlos o agregarlos


Pero

También es el poema que sigue



POESIA

Escribir o no una palabra algo que tiña de sentido, nombres y fechas. 

Que sea más precisa, pero precisa la poesía ser precisa, o más bien la poesía presica y presica todo el tiempo por los bordes que la hacen y abre y se mueve y late.

Y es lindo cuando te respira cerca o se te mete dentro.




QUIERO DECIR QUE ESCRIBIR ES UNA MÁQUINA DEL TIEMPO ADEMÁS DE TODO LO QUE PUEDE

Me gustan las palabras, más me gustaba cuando las pronunciabas. El pasado en palabras escritas es un poco más presente que el pasado que debo reconocer. Si escribo si sólo escribo y entonces pierdo la noción del tiempo me parece que podes llamarme, que puedo verte con tu zapatillas celestes topper, o que mañana me tengo que levantar temprano para ir a cursar, o que tocan el timbre y es una vecinita que me busca para ir a jugar o que mi papá me canta un tango para dormir antes de entender yo lo que dicen las palabras o que mi mamá me dará leche tibia de tomar. 





ENERO 2DA QUINCENA

16

Es lunes es perfecto porque ya arrancó el 2do tiempo. 

Noe está con un pañuelo en la cabeza tocando el violín cuando llego al camping, está como hubiera estado mi abuela encarnación plantando lechugas y otras semillas, está con el paso firme cocinando con la garrafita y tomando un aperitivo amargo obrero con un toquelito de fernet con hielo espectacular parece un domingo calmo al medio día en el que se gestan cosas. 

De a tres bajo la sombra de siempre verdes que dan dibujos de hojitas en el pasto y luz que entra por todas partes y en eso una mariposa, noe me dice mirá virshi y la veo con sus colores tostados. Preciosa. 


17

Es la tercera vez que llueve desde que empezó el año y con silvestre nos amamos cada vez más quizás él se va desprendiendo de a poco y yo lo amo cada vez más alto más ancho. 

En el calendario dice que el 20 me viene y me aumenta la sensualidad, las nubes que casi me hacen llorar porque también me siento más sensible y con hambre. Silvestre se fue a tres arroyos y miro unas películas cortas francesas de un festival que aparece en qubit. Quiero aprovechar la vida. Me estimula lo que veo y voy a intencionar vivir a pleno desobedecer bancarla y siempre fiel a mí, no entiendo qué miedo puede haber si me voy a morir. 

Quiero vivir, aprovechar es la palabra.


18

Majo escribe en un mensaje de texto me asombra la conexión, que si iba por unos mates mañaneros y la cosa se fue estirando, terminamos tomando vino con pizza. Vuelvo sudando la gota gorda por el calor del solaso mezclado con el agua de lo que llovió. 

A bañarse y dormir.

Escucho una musiquita y es noe y pato que me dicen salgamos hoy. Por supuesto que sí. 

Son las doce menos algo salgo y descubro que la humedad da calor. En el viaje en bici me cruzo con una escena: una comadreja está por cruzar la avenida y en la esquina policia y bomberos, algo pasó. 

Llego a la pizze donde trabajan noe pato dani el patri y celes. En un momento contamos chistes y memes de que para invocar al universo hay que ser preciso, hubo uno que pidió juntarla en pala y ahora junta la caca de 5 perritos. 

Salimos en caravana de bicis. Vamos a Kiribati meta gintonic con pepinos y frutas. Un cuba libre. Qué loco que lleve cocacola. Todo parece una broma. Girasoles que arrancaron y plantaron en lugar reducido nos dan pena. Pato lleva uno al camping y en ritual individual aloja en amplio suelo. 



19

Vamos a la playa con silvestre pero algo pasa que no quiere entrar al mar, lo hago acercarse a la orilla porque le muestro que hay unas piedritas claritas. Aprovecho a sumergirme bastante bajo pero alcanzo a mojarme toda. Salimos estamos un poco en la arena seca y hasta que se pone fresco para volver. 

Ultimamente pasa eso, al atardecer se pone fresquito pero a la noche cambia a norte el viento entonces una cosa caribeña aparece en claromeco. Vamos a comer a bongo con memé, noe nos atiende como las diosas y nos trae una pizza de palmitos que madre mía. Al rato llega el babi pasaron días sin vernos y está muy enamorado nos hacemos caras de seducción y nos da risa. La noche sigue y ahora sí nos sentamos bien cerquita y escuchamos la música que pasa tamara turano y el babi presta atención a sus pantalones y a lo que hace de su profesión. 


20

Habrá sido el mes pasado que agendé: 20 de enero "me va a venir" y me vino. ¿Así de visionaria estaré? ¿Qué convendría escribir en este calendario? ¿Qué hecho o sensación podré preveer o ilusionar? 


21

Qué fácil que es enamorarse y algunos cuerpos para abrazar. O es qué fácil algunos cuerpos abrazar y entonces ese flash de enamoramiento te pasa cerca y lo sentís. 



22

Matilde dice que hoy empieza el año nuevo chino y es tradición escribir 3 deseos en 3 tiras en forma de poema. Tengo tanta fiaca nublada que no sé qué desear. Me quedo pintando la tarjeta para el cumpleaños de jazmín.


23

Estoy en el camping noe y pato deben dormir en la carpa me parece porque no quise invadir vi todo muy quieto y me quedé sentada no muy cerca. 

Todo el vecindario de carpas al rededor están quietas. Hay frescura y aunque los sonidos aumenten se ve que les deja seguir. Qué estarán soñando. Yo avanzo con estas letras y miro. Tengo un rato porque silvestre está con el abuelo una horita más. 

Qué linda la atmosfera del camping aunque a veces se ponga heavy convivir entre las costumbres y gestos que nos criaron y acá las casas son finitas y las cocinas compartidas. 

Mimos se deben estar haciendo desperezandose oyendo pajaritos de variedad. 

Busco alguna flor y encuentro una pluma y una hoja bien radiante, no quiero arrancar ni modificar mucho. Apoyo las galletitas en la reposera amarilla son pepas de frutos rojos así dijo la chica de la proveduría, estaban buenas porque las probé. Veo si les va a dar un poco más la sombra y calculo que sí. 

Me acerco en silencio sigan durmiendo.


24

Nos acostamos muy tarde ayer pero a las 9 menos algo me desperté y le avisé a Berta que lo podía buscar a silvestre y se fueron rumbo a tsas a la casa de papa manu. Me quedé preparando unas masitas de coco porque se viene tormenta y se las quiero regalar a la tichi que cumple años me imagino que con un mate van muy bien. Pero la tichi fisuró porque se despertó temprano y además se viene viento. Pruebo un par y están buenas. Se larga la lluvia se pone muy caluroso después más frio y arranco caminando a lo de majo y nico, me río de lo dificil que es avanzar llegando a la costanera hay un punto un vértice que se pone bravo en costanera y 15, doblo y a las cuadras aparece el paraíso de la calma. 

Ya en el festejo. El grupo de personas  grandes apredimos a querernos de a poco y al final del cumple nos agradecimos la charla y calidez. Me gustó saber que tomi cereto nació en bariloche y conocer al boga que es un porteño que vacaciona en claromecó y también a guada que estudia en mardel, vecinos y vecinas. 


25

No es está tan feo dijo noe es un mate lavadito calentito entonces pato me dijo ¿virshi querés uno? Y sí. Cómo no decir sí si no está tan feo y es un mate lavadito pero calentito o calentito y lavadito. 


26

Voy a meterme al mar y vuelvo porque hoy llega silvestre de tres arroyos y a la tarde volveremos a ir e intentaré que vaya a meterse al agua pero memé tiene que hacerme el aguante porque no entiendo porqué no quiere mojarse. Lo veo al negro pablo y me cuenta un poco y entonces le paso el ritual del agua y espero que le haga efecto. La ley que dice que si a vos te va bien a mí también cada vez me parece más cierta y hermosa. También la ley de no obligar de respetar o esperar. Por eso cuando salgo silvestre se va a la arena seca y lo acompaño. Está la familia de loli. Vemos el atardecer y los aplausos para los guardavidas. 

Cuánta agua cuanto de quererla de evitarla de desearle y de mirarla.


27

Música música música. Tocan en orilla gurú el negro pablo y sus compas. Paula toca el bajo y tiene un gesto metido en la cara puesto con esa espesura que siento del bajo. A mí también me gustaría tocar uno y sentir esa gravedad. 

El viento está freso y del este y el reparo es necesario. Nos movemos para buscarlo. Y después lo súper abrigo a silvestre y seguimos viaje a comer algo y seguir escuchando música. Toca la tia anahí con walter, lali y josé. Cae un rocío que nos humedece pero tengo mi rompe vientos y voy a poder cubrir a silvestre. No sé si será para siempre, lo prefiero cuando hay que elegir él o yo. 

Mari se arrima. Recuerdo cuando una vez me dijo que me veía triste y aunque intenté disimular tuve ganas de llorar. Ahora me dijo: me alegra tanto virshi, porque me debe ver diferente o porque me supe acomodar. 

Cuando silvestre no quiere hacer algo que realmente necesita le doy a elegir dos opciones e incluyo lo que hay que hacer. Eso cambia la cosa. 

Qué será elegir que tan bien nos hace. 


28

Saco la conclusión que todos los jueves de enero fueron un amague de tormenta y se volvieron calurosos y soleados. Calmos de viento sobre todo antes del medio día. Llevar registro me hizo ver ciclos en repetición. 


29

Silvestre se duerme una siesta impresionante de la que a besos lo despierto y le digo vamos a la playa son las 7 y media pasadas y dice un no en voz susurrada y le prometo que van a estar los bebés y memé y loli y amparo, entonces eso lo mueve y vamos a la playa. 

Es tarde pero tengo unas ansias por entrar al mar que puedo saciar porque está loli con su amiga dani cerca de la orilla y silvestre juega con ampi y fide.  La noche viene pronto y seguimos en orilla gurú con un calor de viento norte y mucha energía luego de la mega siesta. 

El grupito de surfers fuman y me acerco después me alejo y sigo a silvestre que se mete por lugares y me obliga a investigar. 

Hay música electrónica pero a lo último ponen una música hermosa en inglés que hacen de nuestra ida algo sublime. Vamos a calma chicha toca onda chill. Llegamos re tarde pero la cosa sigue y sigue. A la vuelta a casa le sumamos un helado y cubanito para el camino. Esa noche retrato a silvestre dormido en su carrito pasadas las 2 am porque pienso que el tiempo pasa y que enero próximo su talla su vocabulario y su llegada serán diferentes. 


30

Casí llegando al fin es lunes otra vez. El mecánico manda un mensaje y dice hola virginia bueno por fin llegó la hora, está listo. Se refiere al mehari que andaba mal de frenos y cuando lo busco le confieso que soy de esas personas que se acostumbran y le toman el gusto. Así como lo busco lo dejo a un costado y hasta que no sea sumamente necesario no podré comenzarlo a usar. 

Silvestre se fue a jugar con la abu berta. Me voy a dar un baño al mar y vuelvo. Silvestre duerme una siesta, la persiana está casi cerrada y las lucesitas hacen un efecto que grabo en video y le mando a leo en silencio. 

Silvestre se despierta y cuando vamos a la playa llevamos todo el equipamiento para seguir rumbo a bongo bong. Es el plan. 

Cuando es el atardecer cambia el viento a norte y pasa esa cosa caribeña mientras caminamos por la rambla. Pasamos por la plaza. A silvestre le gusta el tobogán. Observo un grupito de peques con celulares y metidos en las pantallas que me apena. Me parece feo que silvestre contemple esa decadencia casi les digo algo pero seguimos viaje. Le digo a silvestre que vamos a bongo bong y le sale perfecto decirlo. 

La luna está preciosa creciendo en su aspecto e ilumina la calle. Silvestre asocia el camino con calma chicha y es que estamos por atravesar el arroyo. Y le digo vas a ver que te va a gustar y vas a ver a noe y a pato. Eso le pone contento.


31

La despedida. Llueve, no, está por llover. Silvestre se fue a tres arroyos a la tarde y voy a lo de lula a tomar unos mates. Cuando vuelvo a casa veo la casa muy desordenada pero son casi las 21 y con memé habíamos dicho de salir a comer y le digo memu me doy un bañito y estoy. Llueve pero por mí vamos! Para hacerla bien me doy un toque de color en los ojos y recuerdo unos aros que irían bien para la ocasión. Un festejo para despedir enero. 

Vamos a lo de lucas que es el lugar que más le gusta a memé. Además tiene para contarme todo lo que habló o lo que rescató de lo que habló la tichi. Porque hoy fue y la tichi le iluminó el camino. Sos sol y tenes que brillar o no podés hacer otra cosa más que brillar. 

Pedimos sushi y cervezas. Le digo memu elegí vos porque no tengo idea. Cuando pide el de maracuyá dudo que me guste pero cuando lo pruebo se transforma en mi favorito. Saco la conclusión de esto y me lo repito para no olvidar.

martes, 28 de febrero de 2023

LUNES


Es temprano, parece lluvia pero es el movimiento de las hojas. También suena un silbido esporádico hecho de viento y ranuras en la puerta.

viernes, 24 de febrero de 2023

POESÍA


escribir o no una palabra algo que tiña de sentido, nombres y fechas. 

que sea más precisa, pero precisa la poesía ser precisa, o más bien la poesía presica y presica todo el tiempo por los bordes que la hacen y abre y se mueve y late y.

y es lindo cuando te respira cerca o por adentro.

lunes, 20 de febrero de 2023

ALGO QUE PASA



Es es como cerrar ojos cerrar todo y quedarse ahí y el tiempo puede y entonces nos decimos un gusto que estés bien porque nos hubiéramos quedado cuánto abrazándonos. 

Pero silvestre estaba en el carrito

acababa de entrar el sol al mar y dijiste te ayudo

pero dije estoy entrenadísima 

voy marcha atrás en la arena y dijiste lo hacemos de a dos. Llegamos al piso llano 

y volviste a la arena calentita 

qué fácil enamorarse y qué lindo abrazar quedarse como al sol. 





domingo, 19 de febrero de 2023

UNA HACHE

HAMBIENTE CREÍA QUE TAMBIÉN ERA UNA PALABRA CON H QUE ATRIBUYE AL ESPACIO ALGO DIFERENTE O QUE AGREGA AL LUGAR



Y entonces cuando re leo o leo o lo que es leer letras pienso en agregar o es como si lo armara estaría bueno agregarle a guada el pañuelo de raso en la cabeza a lo iba a decir a lo axel rose pero no porque era un pañuelo atado a la cabeza pero tipo bandana pero también como de los ´70 guada que estudia en mar del plata pero iba a decir guada en tonos lilas y dorados y esa mezcla me pareció preciosa y es como si te estuviera contando y quise a onda r y a quién le cuento o a quien imagino se convierte en un ser imaginario que pueda estar leyendo esto pero después yo leyendo para que me llegue algo de lilas y dorado y agradecer todo y siempre.

En verdad creía que yo era arriesgada o más bien buscadora y generadora. Pero hoy me comprobé roble plantada o quieta o calma o que todo es como algo que pasa. 

sábado, 4 de febrero de 2023

ENERO 2da QUINCENA

 

16

Es lunes es perfecto porque ya arrancó el 2do tiempo. 

Noe está con un pañuelo en la cabeza tocando el violín cuando llego al camping, está como hubiera estado mi abuela encarnación plantando lechugas y otras semillas, está con el paso firme cocinando con la garrafita y tomando un aperitivo amargo obrero con un toquelito de fernet con hielo espectacular parece un domingo calmo al medio día en el que se gestan cosas. 

Y me cuentan sus ganas de ir a buenos aires, una casa en constitución, los veo ahí.  Me dan ganas de decirle a noe no lo cuentes porque la gente y es gente que te ama proyecta sus miedos y es una idea muy buena pato dice sí y algo está pensando porque un calor pareciera que le agarra pero es que sí, cambiar mover, la novedad siempre está bien dice. Hablan de escuelas de música y arte. Dicen Abrir y Puertas. 

De a tres bajo la sombra de siempre verdes que dan dibujos de hojitas en el pasto y luz que entra por todas partes y en eso una mariposa, noe me dice mirá virshi y la veo con sus colores tostados. Preciosa. 


17

Es la tercera vez que llueve desde que empezó el año y con silvestre nos amamos cada vez más quizás él se va desprendiendo de a poco y yo lo amo cada vez más alto más ancho. 

En el calendario dice que el 20 me viene y me aumenta la sensualidad, las nubes que casi me hacen llorar porque también me siento más sensible y con hambre. Silvestre se fue a tres arroyos y miro unas películas cortas francesas de un festival que aparece en qubit. Quiero aprovechar la vida. Me estimula lo que veo y voy a intencionar vivir a pleno desobedecer bancarla y siempre fiel a mí, no entiendo qué miedo puede haber si me voy a morir. 

Quiero vivir aprovechar es la palabra.


18

Majo escribe en un mensaje de texto me asombra la conexión, que si iba por unos mates mañaneros y la cosa se fue estirando, terminamos tomando vino con pizza. Vuelvo sudando la gota gorda por el calor del solaso mezclado con el agua de lo que llovió. 

Necesito una ducha y me duermo. 

Escucho una musiquita y es noe y pato que me dicen salgamos hoy. Por supuesto que sí. 

Son las doce menos algo salgo y descubro que la humedad da calor. En el viaje en bici me cruzo con una escena: una comadreja está por cruzar la avenida y en la esquina policia y bomberos, algo pasó. 

Llego a la pizze donde trabajan noe pato dani el patri y celes. En un momento contamos chistes y memes de que para invocar al universo hay que ser preciso, hubo uno que pidió juntarla en pala y ahora junta la caca de 5 perritos. 

Salimos en caravana de bicis. Vamos a Kiribati meta gintonic con pepinos y frutas. Un cuba libre. Qué loco que lleve cocacola. Todo parece una broma. Girasoles que arrancaron y plantaron en lugar reducido nos dan pena. Pato lleva uno al camping y en ritual individual aloja en amplio suelo. 

El fuego ardió se asoma el sol,  vuelvo a casa.


19

Vamos a la playa con silvestre pero algo pasa que no quiere entrar al mar, lo hago acercarse a la orilla porque le muestro que hay unas piedritas claritas. Aprovecho a sumergirme bastante bajo pero alcanzo a mojarme toda. Salimos estamos un poco en la arena seca y hasta que se pone fresco para volver. 

Ultimamente pasa eso, al atardecer se pone fresquito pero a la noche cambia a norte el viento entonces una cosa caribeña aparece en claromeco. Vamos a comer a bongo con memé, noe nos atiende como las diosas y nos trae una pizza de palmitos que madre mía. Al rato llega el babi pasaron días sin vernos y está muy enamorado nos hacemos caras y nos da risa. La noche sigue y ahora sí nos sentamos bien cerquita y escuchamos la música que pasa tamara turano y el babi presta atención a sus pantalones y a lo que hace de su profesión. 


20

Habrá sido el mes pasado que agendé: 20 de enero "me va a venir" y me vino. ¿Así de visionaria estaré? ¿Qué convendría escribir en este calendario? ¿Qué hecho o sensación podré preveer o ilusionar? 


21

Qué fácil que es enamorarse y algunos cuerpos para abrazar. O es qué fácil algunos cuerpos abrazar y entonces ese flash de enamoramiento te pasa cerca y lo sentís. 



22

Matilde dice que hoy empieza el año nuevo chino y es tradición escribir 3 deseos en 3 tiras en forma de poema. Tengo tanta fiaca nublada que no sé qué desear. Me quedo pintando la tarjeta para el cumpleaños de jazmín.


23

Estoy en el camping noe y pato deben dormir en la carpa me parece porque no quise invadir vi todo muy quieto y me quedé sentada no muy cerca. 

Todo el vecindario de carpas al rededor están quietas. Hay frescura y aunque los sonidos aumenten se ve que les deja seguir. Qué estarán soñando. Yo avanzo con estas letras y miro. Tengo un rato porque silvestre está con el abuelo una horita más. 

Qué linda la atmosfera del camping aunque a veces se ponga heavy convivir entre las costumbres y gestos que nos criaron y acá las casas son finitas y las cocinas compartidas. 

Mimos se deben estar haciendo desperezandose oyendo pajaritos de variedad. 

Busco alguna flor y encuentro una pluma y una hoja bien radiante, no quiero arrancar ni modificar mucho. Apoyo las galletitas en la reposera amarilla son pepas de frutos rojos así dijo la chica de la proveduría, estaban buenas porque las probé. Veo si les va a dar un poco más la sombra y calculo que sí. 

Me acerco en silencio sigan durmiendo.


24

Nos acostamos muy tarde ayer pero a las 9 menos algo me desperté y le avisé a berta que lo podía buscar a silvestre y se fueron rumbo a tres arroyos a la casa de papa manu. Me quedé preparando unas masitas de coco porque se viene tormenta y se las quiero regalar a la tichi que cumple años, me imagino que con un mate van muy bien. Pero la tichi fisuró porque se despertó temprano y además se viene viento. Pruebo un par y están buenas. Se larga la lluvia se pone muy caluroso después más frio y arranco caminando a lo de majo y nico, me río de lo dificil que es avanzar llegando a la costanera hay un punto un vértice que se pone bravo en costanera y 15, doblo y a las cuadras aparece el paraíso de la calma. 

Ya en el festejo. El grupo de personas  grandes apredimos a querernos de a poco y al final del cumple nos agradecimos la charla y calidez. Me gustó saber que tomi cereto nació en bariloche y conocer al boga que es un porteño que vacaciona acá y también a guada que estudia en mardel, vecinos y vecinas. 


25

No es está tan feo dijo noe es un mate lavadito calentito entonces pato me dijo ¿virshi querés uno? Y sí. Cómo no decir sí si no está tan feo y es un mate lavadito pero calentito o calentito y lavadito. 


26

Voy a meterme al mar y vuelvo porque hoy llega silvestre de tres arroyos y a la tarde volveremos a ir e intentaré que vaya a meterse al agua pero memé tiene que hacerme el aguante porque no entiendo porqué no quiere mojarse. Lo veo al negro pablo y me cuenta un poco y entonces le paso el ritual del agua y espero que le haga efecto. La ley que dice que si a vos te va bien a mí también cada vez me parece más cierta y hermosa. También la ley de no obligar de respetar o esperar. Por eso cuando salgo silvestre se va a la arena seca y lo acompaño. Está la familia de loli. Vemos el atardecer y los aplausos para los guardavidas. 

Cuánta agua cuanto de quererla de evitarla de desearle y de mirarla.


27

Música música música. Tocan en orilla gurú el negro pablo y sus compas. Paula toca el bajo y tiene un gesto metido en la cara puesto con esa espesura que siento del bajo. A mí también me gustaría tocar uno y sentir esa gravedad. 

El viento está freso y del este y el reparo es necesario. Nos movemos para buscarlo. Y después lo súper abrigo a silvestre y seguimos viaje a comer algo y seguir escuchando música. Toca la tia anahí con walter, lali y josé. Cae un rocío que nos humedece pero tengo mi rompe vientos y voy a poder cubrir al gordo. No sé si será para siempre, lo prefiero cuando hay que elegir él o yo. 

Mari se arrima. Recuerdo cuando una vez me dijo que me veía triste y aunque intenté disimular tuve ganas de llorar. Ahora me dijo: me alegra tanto virshi, porque me debe ver diferente o porque me supe acomodar. 

Cuando silvestre no quiere hacer algo que realmente necesita le doy a elegir dos opciones e incluyo lo que hay que hacer. Eso cambia la cosa. 

Qué será elegir que tan bien nos hace. 


28

Saco la conclusión que todos los jueves de enero fueron un amague de tormenta y se volvieron calurosos y soleados. Calmos de viento sobre todo antes del medio día. Llevar registro me hizo ver ciclos en repetición. 


29

Silvestre se duerme una siesta impresionante de la que a besos lo despierto y le digo vamos a la playa son las 7 y media pasadas y dice un no en voz susurrada y le prometo que van a estar los bebés y memé y loli y amparo, entonces eso lo mueve y vamos a la playa. 

Es tarde pero tengo unas ansias por entrar al mar que puedo saciar porque está loli con su amiga dani cerca de la orilla y silvestre juega con ampi y fide.  La noche viene pronto y seguimos en orilla gurú con un calor de viento norte y mucha energía luego de la mega siesta. 

El grupito de surfers fuman y me acerco después me alejo y sigo a silvestre que se mete por lugares y me obliga a investigar. 

Hay música electrónica pero a lo último ponen una música hermosa en inglés que hacen de nuestra ida algo sublime. Vamos a calma chicha toca onda chill. Llegamos re tarde pero la cosa sigue y sigue. A la vuelta a casa le sumamos un helado y cubanito para el camino. Esa noche retrato a silvestre dormido en su carrito pasadas las 2 am porque pienso que el tiempo pasa y que enero próximo su talla su vocabulario y su llegada serán diferentes. 


30

Casí llegando al fin es lunes otra vez. El mecánico manda un mensaje y dice hola virginia bueno por fin llegó la hora, está listo. Se refiere al mehari que andaba mal de frenos y cuando lo busco le confieso que soy de esas personas que se acostumbran y le toman el gusto. Así como lo busco lo dejo a un costado y hasta que no sea sumamente necesario no podré comenzarlo a usar. 

Silvestre se fue a jugar con la abu berta. Me voy a dar un baño al mar y vuelvo. Silvestre duerme una siesta, la persiana está casi cerrada y las lucesitas hacen un efecto que grabo en video y le mando a leo en silencio. 

Silvestre se despierta y cuando vamos a la playa llevamos todo el equipamiento para seguir rumbo a bongo bong. Es el plan. 

Cuando es el atardecer cambia el viento a norte y pasa esa cosa caribeña mientras caminamos por la rambla. Pasamos por la plaza. A silvestre le gusta el tobogán. Observo un grupito de peques con celulares y metidos en las pantallas que me apena. Me parece feo que silvestre contemple esa decadencia casi les digo algo pero seguimos viaje. Le digo a silvestre que vamos a bongo bong y le sale perfecto decirlo. 

La luna está preciosa creciendo en su aspecto e ilumina la calle. Silvestre asocia el camino con calma chicha y es que estamos por atravesar el arroyo. Y le digo vas a ver que te va a gustar y vas a ver a noe y a pato. Eso le pone contento.


31

La despedida. Llueve no, está por llover. Silvestre se fue a tres arroyos a la tarde y voy a lo de lula a tomar unos mates. Cuando vuelvo a casa veo la casa muy desordenada pero son casi las 21 y con memé habíamos dicho de salir a comer y le digo memu me doy un bañito y estoy. Llueve pero por mí vamos! Para hacerla bien me doy un toque de color en los ojos y recuerdo unos aros que irían bien para la ocasión. Un festejo para despedir enero. 

Vamos a lo de lucas que es el lugar que más le gusta a memé. Además tiene para contarme todo lo que habló o lo que rescató de lo que habló la tichi. Porque hoy fue y la tichi le iluminó el camino. Sos sol y tenes que brillar o no podés hacer otra cosa más que brillar. 

Pedimos sushi y cervezas. Le digo memu elegí vos porque no tengo idea. Cuando pide el de maracuyá dudo que me guste pero cuando lo pruebo se transforma en mi favorito. Saco la conclusión de esto y me lo escribo invisible en la mano para no olvidar.

miércoles, 1 de febrero de 2023

ENERO 1er QUINCENA


1

Llovió todo el día y me replanteo mis días de vacaciones aunque lo hago sin conciencia.

Vimos mi vecino Totoro y el misterioso mundo de Arrietty con Silvestre. Fue hermoso.


2

Me desperté con la impaciencia de disfrutar de agitar de vivir de hacer de fabricar recuerdos. Le arengué a ana mamuda y a las chicas a que vengan... sol pleno. Comenzó el verano. Silvestre se fue a tres arroyos y yo invité a loli a tomar algo pero dio clase y estaba fritanga. Me vi una de woody allen a pesar de mis contradicciones y me divertí.


3

Ya con ganas de agitar planetas llena de energía me despierto a las 6 am con la luz de sol pongo dos lavarropas. Lavo la heladera por los lugares recónditos. 

Buscando la manguerita de la melódica recorro el guarda de la cama y encuentro vestidos y ropa que hacía como 4 años no tenía. Le cuento a ana mamuda y rememorados momentos de aventura y jolgorio. 


4

Loli está en la playa y pasamos todo el dia hasta el pasado atardecer... nos alivianamos y como siempre nos contamos sensaciones profundas es decir nuestras verdades. 


5

A la mañana temprano llevo el mejari al mecánico, antes de que haya movimiento de autos porque lo que hay que arreglar son los frenos. Salgo no sin antes intencionar que no haya ningún imprevisto. Doblo por la 27 y lo paro. Camino una cuadra hasta casa para cargar la bici y agarro un foquito porque no sé si son los cables o el foco pero no anda. 

Dejo el auto. 

Como es temprano y hay descuento en cuenta dni voy al súper: Lo de Cesar está cerrado entonces sigo hasta Oasis... creo que soy la primer clienta. Compro cosas pensando en que voy a ir al camping a ver a noe y a pato. Frutos secos, roquefort tostadas de arroz y también jabón líquido y no más porque ando en bici. 

Llego a casa y el hori me pregunta si voy a estar que pasa a buscar la banqueta porque va a estar en la feria haciendo tatuajes temporarios. Encuentro un poema entre las cosas que ordeno y lo dejo cerca de la banqueta porque es de atahualpa y habla cosas hermosas de lo que estamos hechos los humanos. 


7

Ayer fui al camping, noe y pato me enseñan una melodia y tomo nota. Leemos poemas de marie gouric y comemos sobre todo una ensalada increible: lechuga pepino pasas maní cebolla y quizas me olvido algo... despues paso por casa y busco los regalos para la toda la familia de la 15 majo nico fausti y en especial el de jazmin  a quien le pinto una latita de arvejas con su nombre y un arbol para el agua de las acuarelas. 

Vuelvo a casa y llega el babi así le digo a manu y el también me dice así a mí, así nos llamamos ahora, va cambiando con el tiempo. Llega solo porque silvestre se quedó en lo de la abu berta y por primera vez se queda a dormir ahí. Comemos papas cheddar y nos tomamos unas cervezas que nos pegan lindo. 

Volvemos sintiendo al mar que siempre hace lo mismo. 


8

Nos despertamos y buscamos a silvestre vamos a la sombra de algún pino que nos cuesta elegir con el mate las clavas y la melódica, hace un calor tremendo pero es medio día y la otra opción es ir a casa... antes pasamos por el súper. Hay mucho sol asique se van a la sombra de la plaza.  Cuando son las 6 vamos a la playa como todos los dias que siguen y nos metemos al mar y disfrutamos de la suavidad de la arena seca. 

Llegó nati con el novio asique les decimos de ir al buho porque qué ricas las papas cheddar. Nos lleva todo mucho tiempo y en 40 min estamos llegando a partir de que salimos. La cocina está cerrada pero en claromecó es fácil que te hagan un favor. Nati le da a silvestre o silvestre se los pide: aceite de de oliva de girasol y vinagre de manzana. Dice que son paca. Que quiere decir para hacer panqueques y en los días que siguen los llevará como si fueran lingotes de oro hasta que se pierden o andan por algún rincón de la casa.  


9

Cuando nos despertamos recuerdo anécdotas de vivir con nati y no puedo hablar de lo tentada que estoy. Hace calor y el babi se va con silvestre  a lo su padre y luego a lo de su madre. En ese tiempo ordeno y lustro muebles. A todo esto en los días anteriores nos vemos con memé y es muy divertido y otro día con marula memé de vuelta y sus maridos iba todo bien hasta que marula dice algo de mis canas que es representativo de modelos de vida ajenos a mí e incongruentes, no me enojo y siento que las ideas y la cantidad de dinero que excede o las costumbres o no sé. A todo esto también  es domingo y estamos en la playa cuando son casi las 22 cambia el viento de este a norte y un calor envolvente me hace sacarle el buzo a silvestre y también me saco el mio. Los chicos de la banda hablan de cómo hacer mejor a los temas y que van a ir a Troya por la gorra y la comida. 

El babi se vuelve más rápido con ganas de tomar agua. Le doy un baño al gordo y tambien me doy una ducha me abro una latita y cuando vamos por la costanera se escucha la flauta. Papá está en una de las carpas de playa al reparo haciendo melodías. Es tarde pero conseguimos unas papas y una cerveza. 

A la mañana temprano silvestre se pasa a la cama grande y hay recambio, el babi le deja su lugar. Después me cuenta en un audio que nos vió dormir profundo y se fue a tres arroyos. Pasó loli y la tichi hablamos de cosas y reviví la experiencia del divisadero de cafayate. 

A las 6 y algo se despertó silvestre y nos fuimos a orilla gurú al reparo porque está del este. Vimos el sol entrar al mar silvestre le hizo chau con la mano. Un chico le aplaudió al sol calculo al mar a ese momento. 

A la noche salimos con silvestre. Está cansado me pide helado. Pasamos por el video club y el novio de nati compra 3 dvds. Pasamos por los jueguitos, silvestre se desespera por un autito maneja un entusiasmo y una frustración jamas vista en éĺ. Nati dice droga. Se calma a las cuadras y porque cantamos la canción del babau. 


10

Caminamos a la madrugada de vuelta a casa silvestre está dormido y sin una zapatilla.

Me despierto temprano y salimos a buscarla silvestre sigue dormido. Nos cruzamos al vecino de al lado que dice acá derecho no está y a coti que nos saluda en voz baja y parece que está tratando de que los perros no la sigan. Creo que va a trabajar. La otra vez me dijo que ya me va a contar porqué se fue del restaurante y ahora está en la proveduría del camping. Parecía que no, que no la ibamos a encontrar pero en el momento de estar volviendo ahí ya cuando no se espera nada, estaba en el medio de 27 y 42 dada vuelta bien chatita la zapatilla de silvestre y nos pusimos contentos y además aprendí que se puede pasar y no ver y que aún puede la cosa estar ahí y no estar o bueno, ese tipo de conclusiones. 

La magia girar el carrito para que no le de de lleno el sol a silvestre y justo verla bien en el medio de la avenida entre el polvillo. Atrás el regador y alegria total.


11

Amaneció con ganas de llover y no llovia no llovia y en general estabamos esperando esa lluviesita que sea lenta y finita y entonces al fin se larga y les digo a noe y pato que tengo los libros por la llueviesita que se avecina y ya llueve cuando voy al camping con el arsenal y está jorge sentado en la reposera y noe me lo presenta y le pregunta el nombre ahi mismo porque si bien son vecinos de carpa y ya han charlado y compartido. Después llega el otro amigo y ve los libros y dice se trajeron unos libritos para abrir la cabeza y con pato tratamos de descubrir qué hacian las palabras qué lograba un poema y el otro amigo pongamosle el diego dijo que para descargar y habrá hecho el gesto de descargar con los brazos que se me ocurrió el chiste o algo así como que si no la cosa terminaba en asesinato cárcel a lo que dijo sí que habia salido hace poco y ahi fue cuando terminamos hablando de deleuze de perceptos y percepciones. 

Y el diego detalla una secuencia, pidió salir de la cocina donde trabaja al patio y darle a la pared. Y con la pared siempre se pierde dijo se ve que se lastimó la mano, a mi me parecía todo mucho pero el diego es redondito y al igual que se le ven piñas, se le ve ternura. Le dije tenés que escribir en ese momento, pero no tenia con qué, hacelo en el celular. Y dijo ah sí y yo me empecine porque pensé mirá si el diego entendió que era escribir pensando le dije escribí y así tengas que repetir la frase que sea la intensidad lo que escribís y ahí fue que hablamos de los perceptos del cuadro y de las percepciones las sensaciones que se sentian al hacer el cuadro que ahora se sienten en el cuadro queria que el diego vea la diferencia. Igual lo mejor es la música pero a veces escribir es hacer música porque las palabras brotan como sonidos o consecución conducción e imagen. 

Nos dividimos, con noe salimos en bici y choque de manos sin tacto porque no llegué y noe anda sin frenos.


13

Viernes. Vinieron nati y walter. El viento calmó y con silvestre fuimos hasta la avenida costanera para acompañarles y cuando llegamos quiso seguir paseando cuando quiere algo de modo empecinado es porque tiene sueño o algún malestar algo que lo intranquiliza sino simplemente experimenta y acepta lo que sucede pero más que acepta porque disfruta aunque deseara tal o cual cosa que por el momento o la circunstancia no puede realizarse. O que no conviene. O sería un riesgo. A veces siente ganas inclusive de hacer cosas o acciones que no le es posible porque  silvestre tiene dos años y porque es humano y entonces o ya me acuerdo que esto voy a leerlo que ya aparezco ahora leyendo y el método de mover las manos rapidísimo o el dejarse plasmar sin razón o búsqueda, va antes el sonido la palabra y después comprendo me dejo sorprender después corrijo busco qué puede estar diciendo aunque sea poco pero que no me aburre urree uh re.  


15

Otra vez. Es domingo 15 de enero perfecto y exacto para que no me confunda empieza el segundo tiempo del verano y a ver si me sacudo y me doy cuenta que me falta un poco de acción y enfoque también quizas acariciar acercarme o repetir practicar y crear y mostrar y hacer y mostrar y entonces hoy recordé que el sabado o sea ayer tocó onda chill, silvestre sentado en la bateria y colores mostrandole cómo tocar y es baterista dice colores. Amalia de costado mira al mar escucha la musica y se parecen con el babi porque hace lo mismo y lo dice. Tienen algo en común son de la misma especie. En cambio a mí la imagen el mar el sol que les pega naranja y tibio y algo delicioso porque es algo bueno y noble me parecen importantes de ver.


domingo, 18 de diciembre de 2022

17 DE DICIEMBRE DE 2022 FUE AYER

 Es el mundial y la selección 

está por jugar la final

 con francia. 

Parece una pavada, una pantalla 

política desde los romanos, 

algo de no sentir esa unión cuando se queman los bosques por ejemplo o los millones de dólares que descansan en sus propiedades o en su persona en su personaje. Cuestión concreta es que la pasión une más allá de quién es cada quien. Efectiva la masa. Mueve transforma es con con ese sentimiento que no se si era un chiste pero bajaron los robos y el riesgo país. 

Vi darse besos a dos 

argentinos del futbol 

en una plaza, arengas puras de vida a abuelas y abuelos y adolescentes emocionados por lo que messi da de humano y perfecto. 

Entonces ayer fue el cumple de majo y nico  y nos reímos a carcajadas la exploración del espacio de silvestre canelo y jazmín. El Ruben y nati. 

Qué lindos los nombres cuándo 

seremos quienes solo quieran embellecer, aprovechar es decir tomar y abrazar y saltar. Y mover símbolos de esa unión.


Se despertó silvestre. 

lunes, 24 de octubre de 2022

LA PLACITA DEL BARRIO

 

este es un poema

o la crónica de lo qué

un miércoles pasado hicimos un mural

la forma indeterminada salió votada

- indeterninada sí     pero con respeto

          alguien dijo

y siguieron chistes

- con ciera distancia

       - con protocolo

y después en serio

- habría que alejarse y mirar

buscar 

elegir 

formas


el barrio torre tanque la placita en el medio

posible la posibilidad

de 1 50m para abajo de 1 50m para arriba

- de a dos es mejor

 ¿suena ideal?


la placita en el centro del bario torre tanque

el unico barrio en Claromecó

domingo, 28 de agosto de 2022

AUTORRETRATO

 Cómo se verá el humo de la chimenea, cuando hace pic pac mini explosiones dentro del tronco o sobre o ahí que emerge el fuego, 

cómo estar en el patio y acá escribiendo al mismo tiempo,

cómo sin despertar a Silvestre, 

pero si no lo despertó ese jeep que pasó que pasa


Entonces la cuestión es como estar muchos lados al mismo tiempo

si en verdad me acerqué a escribir mientras vi el humo que sale de la chimenea, sentada en el banco del patio, viendo troncos y pasto, mientras Silvestre dormía y duerme o duerme y dormía y veía o veo o cuando veo y las palabras, después las copio o las invento o vienen como la necesidad de sostener una fuerza de ola blanca y espumosa que se hace y avanza, o como debe ser hacer cualquier otra cosa que no sean estar viendo el humo de la chimenea o afuera al sol entre el mehari y el membrillo justo ahí a como da el sol ahora. 





miércoles, 10 de agosto de 2022

SACAR EL ENVOLTORIO

 Antes de ayer una amiga de claromecó me dijo entre la conversación, que somos personas con la posibilidad de estar interconectadas, o algo así, puedo poner la e, conectades, o la x cualquier cosa. Le conté que encontré un libro La fábrica del Hombre Occidental, 

destruir la fábrica, la institución. Ya nos dimos cuenta. y después de decirme interconectados, o usó otra palabra, dijo que a pesar de eso estamos en las pantallas como yo ahora mientras Silvestre está mega concentrado con un crayón. Le está sacando el envoltorio.

Al crayón lo dividió en partes o lo tiró alguna vez y se repartió. Y ahora a uno de esos cachitos le está sacando el envoltorio.

Le sacó el envoltorio.


 

lunes, 20 de junio de 2022

TIEMPO


En una revista leí este título. ¿El Arte cura?

Es una sorpresa.
Es sentirse entendido.
Es una canoa en un río, no cuando es de mañana y hay verde al costado; es cuando hay trigales y girasoles y el sol está naranja porque ha llegado su hora, entonces se despide como lo hacen los recuerdos de la memoria.
Mucho de lo que escribo tiende a provocarme a querer borrarlo vomo para evitarlo pero al fin dejarlo. Agregar palabras. Sacarlas.
A veces imagino a otros así, entonces mi escritura se justifica en el encuentro.
En el libro que estoy leyendo, las clases de Cortázar en 1980. Él explica su paso por la Literatura, y habla de sus compromisos. La actividad que conecta las agujas.

Éramos lo mismo dice el reloj, dice el sol. Éramos lo mismo lo escuché de la canción que cantan Lucy y Marina.
Fundirse debe querer decir eso.
Y sublimar debe querer decir cambiar una acción por otra.
Cuando hay paredones en frente, o hay cuchillos, o hay heladeras, o hay cigarros, o hay vueltas ininterrumpidas en la cama, ya no me preocupo por pensar que todo lo que sale debe ser mío.
Me copio. De alguna manera los expreso.
Me estimulo.
Entonces escuchar cómo suenan las semillas dentro de la caña, es convidar la imagen que pulsa.
El viento se puso violento, una ráfaga que calienta el fuego. Vapor.
¿Es doloroso?
Aquietar las manos. Para salir visible.
Para no más las burbujas que se consumen en sí mismas.
Quizás esta sea la etapa metafísica que cita Cortázar en su libro. ¿Ven cómo pasa?, estar con otros y con lo otro que hace el otro, es meterlo, enterarse de.
Algo así como entrar en un misterio. Sino lleno de sorpresas. Los mismos caramelos de yogurt y de frutilla, de esos que conocés el gusto. O ese yogurt que venía bien cremoso, en botella amarilla con etiqueta azul y roja.
Las escenas se escriben, se pintan o se tocan, y se repiten cada vez.
Quizás, de las artes, la música sea la mejor, la lectura es como la música. Las palabras son como la música. Pero la música es música. Nada de como.
Las letras están para pasarlo bien.
Ese rato, el que duran.
El chico del taller me preguntó si se notaba.
Mi hermano me pidió un favor, son las 10 menos 25. Tengo un rato más.
Suena el tema del Jacarandá de Marina Fages y Lucy Patané, la referencia, lo que se compromete con el estado para ser.
Y al chico le respondí, me tomé tiempo para decir. Él estaba ahí, por alguna razón seguía estando. Sentado con nosotros, y entonces me interesó su pregunta, lo hice con el gesto de la boca, me interesó y me hizo pensar, mostré mis vueltas. Le dije que nosotros escribíamos porque queríamos compartir, lo que veía era que no estaba escribiendo por lo que no iba a conocer lo que pudiera compartir, él dijo que se iba a llevar el cuento en el bolsillo.
Para mejor, ahora empezó el que sigue, ya sé que es el tema número 10, porque es mi preferido.
Como si el deseo necesitara un tiempo por el paso, o un paso por el tiempo. O pasar tiempo.
Entonces cuando uno muestra desea que del otro lado alguien entre. De cualquier manera, en el borde, algo.
Buscamos encontrarnos. Disfrutar. Mariano, dijo que podía parecer hedonista, eso sonó a puro placer, y yo le respondí que en verdad estaba pensando en cómo se puede transcurrir el tiempo.
Ah, dijo.
Y el otro chico, de ahora en más Yónatan, con i griega, por la forma de su cara quizás, dijo que todavía no sabía qué quería compartir con otro.
Emocionante para mí.
De alguna manera.
En el pizarrón de Los secretos... ah, sí, entonces si la vida particular y las novelas en algo se funden es en cambiar los nombres, sólo eso y ni siquiera. Las letras no invaden, no cortan, se mueven como plumas que lustran.
Hoy sentí algo que se parece a tener miedo y gran deseo.  Mostrar. Se. 
Nos alienta asistir a recitales, a muestras de poesía, juntarse, se, a escribir y a leer lo que se escribe, y escucharse (se) con atención, y entrar en las historias que se funden –se- con lo que tienen y lo que no.
Ariel quiere que hagamos improvisación.
Desafío.
Con Imaginación entramos en las escaleras del Museo de Arte Contemporáneo, con la intención de mostrar el paso del tiempo.
Y con estas letras muestro lo que practico en la distancia. Y con quien esté.
Arte.
Amor.
Son las 9:58 del día viernes. Cumplo. Me río lo más que puedo, y muestro lo que hay dentro de mí. Para no ser como los seres que sólo van por una vía como impulsados por una fuerza negra que chupa.
Comodidad. Las letras están de la boca para adentro y de las manos para afuera. No se escucha esta voz cuando compro pan o alguien me saca a bailar.
¿Y si leemos a los griegos?





(escrito autoreferencial)

TAMBIEN SIENTO QUÉ


MI CONDICION ES QUE YO DIGA A  MOR
Y VOS 
TE RIAS. 

TE RIAS PORQUE DESAFINO Y PORQUE TE AGARRA ALGO QUE NO SABES QUÉ HACER Y 

ENTONCES TE REIS. TODO ESTE TIEMPO ME GUSTÓ CREER QUE UN POCO SÍ. 

PARARSE QUE UN POCO ASÍ TAMBIEN ES LA CONDICION DEL AMOR.

 

Gracias 

domingo, 29 de mayo de 2022

LA PRÓXIMA ME ANIMO A LEER O SIMPLEMENTE LEO Y ME ANIMO O SIMPLEMENTE TITULO MARIANO BLAT Y ES CON DOBLE TE

 MB

eMe de muy

Be de muy bueno




Rememoré el momento en que te dije gracias

después de mirarte y esperar que me vieras


 y vos me respondiste         gracias

 y 


fue


es como si estuviera. También fundiendo o coloreando. Esfumando.


Te estuviera atrayendo y disolviendo como una de esas pastillas redondas que hacían efervesencia en el agua y de color fluor naranja o amarillo y la latita redonda tubular perfecta que cerraba perfecta con esa tapa flexible y de buena calidad. 


jueves, 5 de mayo de 2022

ESTO QUE ESCRIBO

 

Es para entender lo que pasa, recién estaba sentada en el cálido, da el sol de abril que es patio pero a la sombra... ay, humedad, las pareces sombreadas de grises y de querer abrigar.

Bueno igual esto no es lo que escribo, lo que escribo es que hice un enredo que en realidad.

pero antes de escribir me parece aburrido tener que escribirlo

o me parece aburrido

escrito me parece aburrido

pareciera que prefiero pensar, y que se aparezcan imágenes que no son imágenes porque no escribo lo que tienen, son otra cosa, son fantasía.

en el diccionario de psicoanalisis dice que fantasia es lo que no sucede en la realidad

no sucede, la fantasía no sucede

qué raro porque a lo que llego con la fantasía lo alimento con palabras con cosas de verdad que me dijo tal o lo que queria y como a esto no lo lee nadie ahora por las dudas no anoto nombres y lo que seria el objeto propio, la determinación

 

jueves, 24 de marzo de 2022

MENTA

O una ráfaga de viento frío mezclado con color verde y una profundidad de pozo de agua, mezclado con correr entrando al mar, con sonidos de campanas pequeñas o de cuencos tibetanos o de algo metálico, la menta una hoja de la planta recién arrancada fresca y viva, que entonces la acercas a tu nariz y unís todas estas imágenes en un solo punto, cerras los ojos y antes de inspirar se parece al celeste y a nubes de verdadero algodón para tirarse para atrás con confianza.


martes, 22 de marzo de 2022

NO QUERER IRSE DEL SOL

 

 

No querer irse del sol.

No querer salir de lo tibio.

Recordar el aire en la cara.

La novedad de la junventud.

Los recuerdos del nacimiento.

Metido en agua sin pensar.

Sin saber qué es el dinero.

El momento de querer quedarse, de querer verte.

Justo cuando había que doblar. Justo cuando había que entrar.